Huakaypata o Plaza de armas de Cusco
- Sobre Huacas
- 26 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Huacaypata es el nombre quechua con el que se conocía a la actual Plaza de armas de Cusco. Fue el lugar escogido por Manco Capac para que sea el centro de la nueva ciudad que fundaría, el cual fue utilizado como centro religioso y político hasta la llegada de los españoles en 1534.
La ciudad de Cusco tiene la forma de un puma, en el centro o panza se encontraba la plaza Huacaypata actual plaza de armas, y se fundó entre dos ríos: Saphi y Tullumayu, los cuales al juntarse forman el rio Huatanay. El rio Saphi, actualmente pavimentado desde tiempos de la colonia, cruzaba el Huacaypata y lo dividía en dos dejando a un lado la plaza de Kusipata, actual Plaza Regocijo, y entre las dos plazas en conjunto formaban un largo de 250m x 150m de ancho.
Existe controversia con el significado de su nombre “Accay Pata”, según Gonzales Holguín significaría: “Lugar del guerrero”. Según Andres Vargas sería “Lugar de llanto” en contraposición de la plaza Cusipata que significaría “Lugar de alegría”. Y según George Squier asegura que sería “Lugar sagrado”
La plaza tuvo a su alrededor lugares importantes como el Acllawasi (casa de las mujeres escogidas), Suntur wasi (armería) y Yachay wasi (casa del saber). Una de sus calles era el límite entre el Hanan Cusco (alto Cusco) y el Hurin Cusco (bajo Cusco), divisiones que se le dieron a la ciudad. El Huacaypata también fue el punto de partida del qhapaq ñam hacia los cuatro suyos: Chinchaysuyo (norte), Contisuyo (oeste), Antisuyo (este) y Collasuyo (sur).
“Esta norme y vieja plaza mayor del Cuzco, está cargada de leyendas, enjoyada de misterios, cubierta de sangre, de dioses, de oro. Los siglos han pasado, resbalando su silueta, como sombras en las sombras del tiempo, que se hunde en la mañana borrosa y lejana del ayer remoto. (…) Sobre Huakaypata quedaba un suntuosa construcción, de la que aún se conservan muchas muestras de lo que ella sería, pues, destruida por el fanatismo de los conquistadores hispanos, se levantó encima la magnífica catedral que hoy admiramos. Los cronistas dicen que era Quishuarcancha, palacio del Inca Hueracocha…” Dr. Jorge Cornejo Boruncle - 1946.*
Fuentes:
*Libro: Calles del Cusco
https://www.inkanmilkyway.com/es/blog/plaza-de-armas-cusco/
https://americanindian.si.edu/caminoinka/inkauniverse/cusco/cusco-experience.html

Commentaires